Alumnos de la EFA Colonia Caroya reciben el Premio Desafío del COMAG 2023

Alumnos de la EFA Colonia Caroya reciben el Premio Desafío del COMAG 2023

“Un orgullo para nuestro colegio, una emoción muy grande porque le pusimos mucho empeño, fueron temas de mucho interés para nuestra comunidad”.

Con estas palabras, los alumnos de sexto año de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) de Colonia Caroya recibieron su Premio Desafío COMAG 2023, organizado por el Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba.

La entrega del reconocimiento tuvo lugar durante una visita al colegio agrotécnico del presidente del CIPAG Iván Bettini y Carlos Petroli, presidente del jurado que intervino en este primer certamen que formó parte del Segundo Foro de Comunicación Agropecuaria, realizado en Córdoba el pasado 23 de agosto.

La estatuilla (obra de la artista plástica cordobesa Mónica Casanova), estuvo entre las máximas distinciones del certamen de comunicación, y fue recibido por las alumnas Luciana Fassi y Martina Matelica, junto a todos sus compañeros del último curso de la EFA Colonia Caroya. En este caso, la supervisión de los trabajos estuvo a cargo del docente Miguel Ángel Dragovich y la participación de los coordinadores Sabrina Diana y Eduardo Peñaflor.

La producción de los alumnos se encontró centrada en torno a la agroindustria y la economía circular, profundizando en el pasado de este tema central, las estrategias del presente y la influencia de estas en el futuro.

El Desafío COMAG 2023 fue impulsado por el Círculo de Periodistas junto con el Instituto de Comunicación Agropecuaria (IdeCA), proyecto académico de las Facultades de Comunicación y de Ciencias Agropecuarias de la UNC.

Los referentes del Círculo de Periodistas resaltaron la diversidad de contenidos y de formatos que presentaron los alumnos. Estas iniciativas, dijeron, “apuntan a mejorar el vínculo entre productores del sistema agrobioindustrial y los consumidores, a afianzar una relación basada en el conocimiento, punto de partida para una mejor interacción en la sociedad”.

El IdeCA comienza a transitar su propio camino

El IdeCA comienza a transitar su propio camino

Carlos Petroli (Cipag), Silvia Patricia Gil (Sec. Académica FCA-UNC), Ariel Rampoldi (Vicedecano FCA-UNC), Adrián Mancini (Cipag), Jorge Dutto (Dec. FCA-UNC), Maria J. Bustos y Paulina Emanuelli (FCC-UNC).

En el marco del trabajo interinstitucional que llevan adelante el Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba (CIPAG) y las facultades de Agronomía (FCA) y Comunicación (FCC) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), este lunes se llevó a cabo una nueva instancia de gestión que marcará el rumbo académico del recientemente creado Instituto de Comunicación Agropecuaria (IdeCA).

Los caminos hacia la concreción de las primeras actividades de formación propuestas por el IdeCA van tomando forma. Gracias al aporte de cada organización, se están delineando las primeras acciones con vistas a crear un relevamiento sobre las necesidades concretas en comunicación que requiere el sector agro-bioalimentario. Actualmente se trabaja para que en los primeros días noviembre se concrete un evento participativo con actores del sector donde se pueda detectar las áreas de oportunidad para la creación de la oferta académica del IdeCA.

La reunión se llevó a cabo este lunes 3 de octubre en la sede administrativa del IdeCA con base la FCA-UNC y fue presidida por el Dr. Ing. Agr. Ariel Rampoldi, actual Vicedecano de Agronomía, y la Secretaria Académica de esa unidad, la Ing. Agr. Silvia Patricia Gil. El aporte desde la Facultad de Comunicación (FCC) estuvo a cargo de la profesora emérita Paulina Emanueli y la docente María José Bustos, actual directora del Instituto de Comunicación Institucional (ICI-FCC). Por el CIPAG estuvieron presentes los Lic. Adrián Mancini y Carlos Petroli, socios designados para llevar adelante este tipo de gestiones. Por su parte, el Ing. Agr. Esp. Jorge Dutto se sumó al encuentro en su rol de Decano de FCA-UNC.