NOVEDADES
Iván Bettini adelanta en LV16 Río Cuarto los ejes del #COMAG2022
Escuchar entrevista.
Busso anunció junto al Cipag el COMAG2022
Ver video presentación del COMAG2022 en Agroactiva 2022
El COMAG 2022 se presentó en la BCCBA
En el marco de un almuerzo de vinculación entre el CIPAG y la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA), donde se presentó un completo informe sobre la próxima campaña de trigo 2022-23, nuestro presidente Iván Bettini presentó lo que será el COMAG 2022.La presentación se...
Se presentó oficialmente en Agroactiva el COMAG 2022
Se trata del 1º Foro de Comunicación Agropecuaria en Córdoba que tendrá lugar el 24 de agosto en el auditorio de la facultad de ciencias agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (FCA-UNC). El evento cuenta con la organización del Círculo de Periodistas...
Día Mundial de la Libertad de Prensa
Cada año, el 3 de mayo es una fecha en la que se celebran los principios fundamentales de la libertad de prensa. Esta fecha brinda la oportunidad de evaluar la libertad de prensa a nivel mundial, de defender los medios de comunicación de los ataques sobre su...
El CIPAG realizó su Asamblea Anual
El Círculo de Periodistas Agropecuarios de la Provincia de Córdoba, realizó este martes 26 su Asamblea Ordinaria. La misma se realizó de manera virtual, a través de la plataforma ZOOM, a las 19,30, con la participación de veinticinco socios. De acuerdo al Orden del...
Vinculación
Insertar a la institución, en el conjunto de organizaciones del sector, tanto periodísticas como académicas, gremiales y gubernamentales para dar visibilidad a la actividad del periodismo agropecuario de la provincia de Córdoba.
Capacitación
Promover y estimular la constante capacitación del periodista agropecuario, a los fines de lograr una profesionalización constante de los miembros del Círculo.
Promoción
Generar acciones de promoción para que nuevos profesionales de la comunicación se sumen a la actividad del periodismo agropecuario, como una salida laboral sustentable.
Jerarquización
Contribuir a la profesionalización de los colegas mediante la organización y/o adhesión a eventos o acciones que posibiliten un reconocimiento de las labores del periodismo agropecuario
Divulgación
Contribuir a la divulgación de la información sectorial, la formación de una conciencia agropecuaria en la opinión pública y motivar el afianzamiento del sector en una permanente acción de esclarecimiento.
Difusión
Contar con medios de difusión propios que funcionen como canales de comunicación, para difundir y receptar las inquietudes y acciones inherentes a la actividad del periodismo agropecuario.
VALORES
Libertad de expresión
Reafirmar y defender el principio de la libertad de expresión como presupuesto de un clima necesario para que la profesión especializada concurra a la sana formación de la opinión pública.
Solidaridad
Alentar la protección recíproca entre los asociados y apoyarlos en el ejercicio de su actividad en el plano intelectual, moral y empresarial.
Credibilidad
Mediante nuestas acciones buscamos que los destinatarios nos perciban como una organización confiable por la calidad de nuestros contenidos, afirmaciones y proceder.
Igualdad e inclusión
La organización promueve el trato igualitario o inclusivo entre sus socios y sus públicos, representado por el principio rector de la igualdad de oportunidades sin importar el origen étnico, religioso o de género de los socios. Tampoco el medio en el que darrollen su actividad los socios serán un condicionante para la participación en actividades o integrar equipos de trabajo.
Transparencia
Todas las acciones de la organización están basadas en la transparencia como principio rector. Esto implica un pilar fundamental en el desempeño de los socios en relacióncon la organización, en los equipos que la conducen en cuanto al manejo de la información y los fondos y en las acciones que lleve adelante el devenir la vida institucional.
No hay proyectos grandes o chicos.
Hay proyectos.
El Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba surgió como una iniciativa de un puñado de colegas que vieron la necesidad de visibilizar y jerarquizar la profesión en el ámbito de la provincia.
Luego de muchos años de vaivenes en la organización de la entidad, en el año 2019 se consolidó el primero grupo de trabajo formal y en 2020 finalmente se logra la personería jurídica.
En ese año también comenzaron las primeras acciones de visibilización y capacitación para los asociados.
En 2021 la organización cuenta con más de 40 periodistas agropecuarios de toda la provincia de Córdoba entre los que se destacan los principales referentes de la actividad.
Todos los socios del Círculo cuentan con un carnet habilitante y su correspondiente permiso de circulación para el ejercicio de la profesión que implica el libre acceso a las fuentes de información, consagrada en la Constitución Nacional.
Sumarse al CIPAG
Trabajando para jerarquizar la comunicación agropecuria
El año 2022 será el tiempo de visibilización del CIPAG. La realizaciòn del COMAG2022 pondrá a la comunicación agropecuaria de Córdoba en otro lugar.
Testimonios
“El periodismo agropecuario es una pieza clave en la difusión de las novedades del sector más dinámico de la economía provincial”
“Para las entidades el periodismo agropecuario es una pieza clave que nos permite llegar con nuestras actividades al hombre de campo”
“La institución saluda de pie que los periodistas del sector se puedan organizar y trabajar en todo el país «


