El cuarto Foro de Comunicación Agropecuaria organizado por Círculo de Periodistas Agropecuarios de la provincia de Córdoba y el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María se realizará el 20 de agosto en Villa María. En esta edición el foco estará puesto en la transición de la comunicación agropecuaria.

La cuarta edición de este cónclave de la comunicación agropecuaria se llevará a cabo en el auditorio central de la UNVM, en el campus universitario, durante una jornada completa. Por la mañana se desarrollarán disertaciones, paneles y conversatorios, y por la tarde se realizará una visita técnica guiada a un tambo robotizado ubicado al norte de la cuidad de Villa María.

El COMAG 2025 fue el evento pionero en abordar las temáticas de coyuntura, prospectiva y los desafíos de la profesión del periodismo y la comunicación agropecuaria. Las 3 ediciones anteriores se realizaron en la ciudad de Córdoba y por primera vez se llevará a cabo en Villa María.

El evento está dirigido a periodistas y comunicadores, estudiantes universitarios, terciarios y secundarios avanzados (de carreras afines al sector agropecuario y agroalimentario y de ciencias de la Comunicación) y a profesionales relacionados al sector. También reúne a referentes de las cadenas agrobioindustriales, como así también a representantes de instituciones públicas y privadas de la provincia de Córdoba.

En el auditorio se han previsto 3 bloques temáticos, el primero de ellos referido a los desafíos de la comunicación agropecuaria y en particular de los proyectos autogestionados, el segundo bloque versará sobre el vínculo entre la comunicación, la política y el sector agrobioindustrial, y el tercero apuntará a un análisis de prospectiva de la comunicación de las ciencias de la vida, atravesada por la evolución tecnológica y los contextos desafiantes.

Preinscripciones AQUÍ