

El Instituto de Comuniación Agropecuaria (IdeCA) fue creado en el marco del convenio específico de cooperación académica, suscripto entre la Universidad Nacional de Córdoba, a través de las Facultades de Ciencias de la Comunicación, de Ciencias Agropecuarias y el Círculo de Periodistas Agropecuarios de la provincia de Córdoba mediante resoluciones RD–2022-281-E-UNC-DEC#FCA y RD-2022-281-E-UNC-DEC#FCA.e.
Objetivo
Aportar herramientas y técnicas, con el fin de que todos los actores de la cadena agropecuaria, agroalimentaria y agroindustrial, logren fortalecer el conocimiento estratégico de la comunicación efectiva, mediante la reflexión sobre la identidad, alcances e importancia del sector agropecuario en Argentina.
Asimismo, propender que los que integramos el sector agropecuario, logremos adquirir conocimientos y destrezas para el diseño e implementación de una comunicación estratégica hacia la sociedad de la que formamos parte.
Dirección
Conforme lo establece el citado Convenio y, en el marco de la estructura funcional del IdeCA, el actual vicedecano de la facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) Dr. Ing. Agr. Edgar Ariel RAMPOLDI es su Director Ejecutivo.
El Anexo I del mencionado Convenio establece que el IdeCA tendrá un Consejo Asesor, órgano consultivo que estará integrado por representantes de diferentes organizaciones del sector agrobioaliementario.
NOVEDADES IdeCA
Giammaría: «Hay que prepararse para hacer un periodismo que marque la diferencia»
El Instituto de Comunicación Agropecuaria (IdeCA) se enorgullece de haber llevado a cabo con éxito la primera actividad académica...
Dato mata relato: Charla introductoria para comunicar historias de manera creativa y fidedigna
El Instituto de Comunicación Agropecuaria (IdeCA) presenta la primera, de una serie de actividades académicas previstas para 2023, donde se abordará el periodismo da datos como herramienta para comunicar historias y acontecimientos de manera creativa, disruptiva y fidedigna en plataformas multimediales. La misma estará a cargo del Lic. Federico Giammaría en formato online el día 16 de junio a las 18 hs
Avanza la planificación estratégica del IdeCA
En la reunión se avanzó en los objetivos académicos y los públicos a los que debería atender académicamente el IdeCA. También se propuso un agenda de formación permanente, más allá de la creación de una Diplomatura en Comunicación Agropecuaria
Los CREA en el “hackathon” del CIPAG: “La comunicación es una de nuestras líneas estratégicas”
“Para nosotros la comunicación es una de nuestras líneas estratégicas; creemos que es un lugar donde tenemos mucho para trabajar”, dijo Rodrigo Bosch, coordinador regional CREA Córdoba Norte, uno de los participantes en el “hackathon” sobre comunicación y formación continua, cómo mejorar la comunicación en el agro.
Ariel Rampoldi, director del IdeCA: “una
gran mesa” para nuevas formas de comunicar
Referentes del campo académico y de sectores socioproductivos participaron con un valioso aporte de ideas en el taller “agro, comunicación y formación continua, cómo mejorar la comunicación en el agro”.
Hackathon IdeCA: Cómo mejorar la comunicación en el agro?
El Instituto de Comunicación Agropecuaria (IdeCA) organiza para el día 4 de noviembre de 2022 un Taller Hackathon: “Agro, Comunicación y...
El IdeCA comienza a transitar su propio camino
En el marco del trabajo interinstitucional que llevan adelante el Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba (CIPAG) y las facultades de Agronomía (FCA) y Comunicación (FCC) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), este lunes se llevó a cabo una nueva instancia de gestión que marcará el rumbo académico del recientemente creado Instituto de Comunicación Agropecuaria (IdeCA).